Arte,Ciudad y países,Gentes,Historia africana,Moda y estilo,The African World
Cierto es que la mayor producción artística corresponde al África Occidental, sin embargo Internet también ha facilitado la difusión de las diversas formas artísticas entre las distintas culturas de África central y oriental, así como un leve desarrollo de las escuelas de arte y arquitectura.
A continuación se relacionan –de forma no exhaustiva- los artistas del África Central y Oriental presentes en el estado actual del arte contemporáneo internacional.
Francis Mampuya (Congo)
Tras estudiar durante un año Bellas Artes en Kinshasa, crea el grupo los libristes, basado en principios de libertad artística.
El universo de Francis Mampuya es alternativamente semifigurativo y abstracto, donde la abstracción siempre quiere ser alusiva. Si bien lo primero que nos impacta es su fuerte colorido, con un dominio del azul y el rojo,
Kristine Tsala (Camerún)
Hija de la selva, según ella los cuadros que pinta son sus ‘nuevos árboles’.
Se traslado a Kinshasa donde fundó el colectivo » 3Kokorikos». La calle es su fuente de inspiración. Hombres y mujeres con los que la artista se cruza cada día con todos sus colores, formas, cláxones, especias, olores…
le gusta experimentar con técnicas y colores suaves y brillantes en la que se entrelazan signos místicos y máscaras a las que impregna con mensajes simbolicos.
Sammy Baloji (Congo)
Se inicio como dibujante de comics y continuó como fotógrafo y videoartista. El paisaje urbano de su región natal de Lubumbashi es la tabla sobre la que denuncia la explotación etnográfica y urbanística del medio ambiente del Congo
Samson Kambalu (Malawi)
De una educación muy cuidada, su referencia es el movimiento situacionista y la cultura chewa que reproduce en una amplia variedad de medios plásticos
Gonzalo Mabunda (Mozambique)
Su infancia fue esta marcada por la violencia y lo absurdo de la guerra civil en Mozambique. A partir de ahí, crea esculturas, muebles y objetos cuyas materias primas son las armas desactivadas y otros objetos de destrucción recuperadas tras la guerra civil que devastó su pais.
Cyrus Kabiru (Kenia)
Artista autodidacta, sus trabajos normalmente son representaciones humorísticas de la vida contemporánea en Kenia. Su obra se sitúa entre la moda, el arte, el diseño y el espectáculo. Es especialmente conocido por sus gafas artísticas C-STUNNERS, hechas con materiales reciclados. La obra se sitúa entre la moda, el arte, el diseño y el espectáculo.
Boris Nzebo (Camerún)
Muestra la complejidad de la Cultura urbana de Douala. Su arte se basa en la típica cartelería comercial pintada a mano. A través de los peinados de sus personajes trata de explorar la relación entre la vida interior y la vida callejera
Aza Masongi (Congo)
Experimenta en otros campos del arte y para ello no duda en utilizar diferentes estilos en su obra como la pintura y escultura y la abstracción figurativa. Estilos que reflejan los elementos, materiales y situaciones de la vida cotidiana que posteriormente dan vida a los cuadros de la congolesa y que buscan expresar el ritmo de la sociedad contemporánea.
Samuiel Dalle (Camerún)
Se traslada a Congo ya que es rechazado de las escuelas de bbaa de Camerún. Pinta en acrílico fragmentos de la vida cuotidiana y del África actual: inmigración, miseria y capitalismo, egoísmo.
Afropop, Arte, colores, Fashion, Featured, fotografía, Ghana, Kenya, Museos, Pintura, Viajar