Nacido en Edirne, que luego sería capital del imperio otomano. Su padre era el sultán Murad II (1404-51). A la edad de 21 años conquisto Constantinopla poniendo fin al imperio medieval bizantino. Además de sus títulos de Califa y sultán otomano, tras la conquista de Constantinopla también fue aclamado como Cesar de Roma.
Arte, Bizancio, Estambul, Featured, Imperio Otomano, Islam, Museos, Turquia
Ciudad y países,Decoración y arquitectura,Moda y estilo
La lana, de origen animal, así como la seda, llegaron a Turquía desde China. Y es allí donde los bizantinos desarrollaron la confección de alfombras gracias a la finura y brillo de estos materiales que permitían un trabajo más delicado y preciso.
Estas alfombras se caracterizan por sus motivos son geométrico y por el tipo de nudo, conocido como nudo turco doble (o gordiano, gentilicio de Gordhes, la ciudad en la que se desarrollo). En general tratan de reproducir los pavimentos de los suelos donde estas se van a ubicar.
En la época bizantina, durante las conquistas musulmanas, se desarrollo enormemente el comercio de alfombras, creándose talleres reales y asignándose a estos altos funcionarios nombrados por los sultanes (esa elevación aristocrática de la alfombra se vería correspondida por aspectos reservados a las élites de Bizancio, como por ejemplo el tintado con la rosa violeta, exclusiva de sus emperadores)
Alfombras, Bizancio, colores, Decoración, Featured, Imperio Otomano, Seda, Turquia